Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tarro canelo
Nombre científico: Tadorna ferruginea

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ANATIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.04–30.05
Gestación / Incubación: 28–30 jours
Nacimientos: 01.05–30.06
Biotopo:
Lagos, ríos, pantanos
Descripción:
El Tarro canelo, o Tadorna ferruginea, es un ave acuática de tamaño mediano conocida por su llamativo plumaje anaranjado y su cabeza pálida. Machos y hembras son similares, aunque los machos tienen un anillo negro en el cuello durante la temporada de reproducción. Esta ave prefiere hábitats abiertos cerca de agua dulce, como lagos y ríos. Es principalmente herbívora, alimentándose de plantas acuáticas, pero también puede comer insectos y pequeños invertebrados. El Tarro canelo es un migrador parcial, moviéndose hacia el sur en invierno. A menudo se le ve en parejas o pequeños grupos y es conocido por su distintivo y melodioso canto.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Tarro canelo, apunte a las horas doradas de la mañana o la tarde para aprovechar la luz suave que resaltará su plumaje rojizo. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que esta ave es suspicaz. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente cuando se usa una longitud focal larga. Intente capturar al ave en vuelo para mostrar la belleza de sus alas extendidas.