Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tenrec rayado

Nombre científico: Hemicentetes semispinosus


Tenrec rayado

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: TENRECIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 55–64 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, áreas de matorrales

Descripción:
El tenrec rayado, Hemicentetes semispinosus, es un pequeño mamífero insectívoro endémico de Madagascar. Se caracteriza por su pelaje negro y amarillo con rayas y espinas, que le da una apariencia única. Mide entre 14 y 17 cm de largo y pesa entre 125 y 280 gramos. Este tenrec es principalmente nocturno y utiliza sus espinas para defenderse de los depredadores. Habita en bosques tropicales húmedos y áreas de matorrales, alimentándose principalmente de insectos y gusanos. Su capacidad para producir sonidos al frotar sus espinas es una característica fascinante utilizada para la comunicación intraespecífica.

Objetivo recomendado:
>=Macro

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al tenrec rayado, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de su pelaje único. Al ser principalmente nocturno, es mejor fotografiarlo al anochecer o al amanecer, cuando la luz es suave. Sea paciente y discreto para no asustarlo, y use un trípode para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz. Concéntrese en bosques tropicales húmedos y áreas de matorrales para maximizar sus posibilidades de observarlo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: