Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Toco piquirrojo

Nombre científico: Tockus erythrorhynchus


Toco piquirrojo

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: BUCEROTIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
sabanas, bosques abiertos, matorrales

Descripción:
El Tockus erythrorhynchus, o toco piquirrojo, es un ave africana conocida por su largo y curvado pico rojo. Mide entre 42 y 50 cm de longitud y pesa entre 120 y 170 gramos. Su plumaje es principalmente gris con manchas blancas en las alas y una cola negra. Este ave se observa a menudo en pequeños grupos o parejas, alimentándose principalmente de insectos, pequeños reptiles y frutas. Es conocido por su comportamiento social y sus llamados ruidosos. El toco piquirrojo es un ave diurna que prefiere sabanas, bosques abiertos y matorrales.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al toco piquirrojo, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Estas aves suelen estar activas durante el día, lo que ofrece buenas condiciones de luz natural. Búscalos en sabanas y bosques abiertos, donde se mueven en pequeños grupos. Sé paciente y discreto para no asustarlos. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y lograr imágenes nítidas. Aprovecha los momentos en que se alimentan o interactúan socialmente para capturar comportamientos interesantes.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: