Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tortuga gigante de Aldabra
Nombre científico: Aldabrachelys gigantea

Estado UICN: Vulnerable
Familia: TESTUDINIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Poco esquivo
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 8–9 mois
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques secos, sabanas, pastizales
Descripción:
La tortuga gigante de Aldabra, conocida científicamente como Aldabrachelys gigantea, es una de las tortugas terrestres más grandes del mundo. Originaria del atolón de Aldabra en las Seychelles, puede pesar hasta 250 kg y medir más de un metro de longitud. Su caparazón abovedado y sus patas robustas le permiten moverse lenta pero constantemente a través de su hábitat insular. Como herbívora, se alimenta principalmente de pastos, hojas y frutas. Esta tortuga es un símbolo de longevidad, viviendo a menudo más de 100 años. Aunque está protegida, sigue siendo vulnerable a amenazas como la pérdida de hábitat y el cambio climático.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la tortuga gigante de Aldabra, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestar al animal. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar las texturas de su caparazón. Acérquese lentamente y mantenga una distancia de seguridad de 5 metros para no asustarla. Prefiera ángulos bajos para dar una perspectiva impresionante a sus fotos.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: