Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tortuga pintada

Nombre científico: Chrysemys picta


Tortuga pintada

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: EMYDIDAE

Grupo: Reptiles

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.05-30.06

Gestación: 70–80 jours

Nacimientos: 01.08-15.09


Biotopo:
Estanques, lagos, pantanos

Descripción:
La tortuga pintada, Chrysemys picta, es una especie acuática ampliamente distribuida en América del Norte. Se caracteriza por su caparazón liso y plano adornado con patrones rojos, amarillos y negros. Los bordes de su caparazón a menudo presentan líneas rojas, mientras que su piel muestra rayas amarillas y rojas. Generalmente mide entre 10 y 25 cm y está bien adaptada a ambientes acuáticos como estanques, lagos y pantanos. Se alimenta principalmente de plantas acuáticas, insectos, peces pequeños y crustáceos. La tortuga pintada es conocida por su comportamiento de tomar el sol, a menudo se la ve tomando el sol en rocas o troncos para regular su temperatura corporal.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la tortuga pintada, elija días soleados cuando esté más activa y visible. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestarla. Acérquese lenta y silenciosamente para evitar asustarla. Las horas de la mañana o la tarde ofrecen una luz suave y agradable para la fotografía. Busque ángulos que resalten los patrones coloridos de su caparazón. Si es posible, incluya elementos de su hábitat natural para dar contexto a su imagen.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: