Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tragopán satyra

Nombre científico: Tragopan satyra


Tragopán satyra

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: PHASIANIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.06

Gestación: N/A

Nacimientos: 01.06-31.07


Biotopo:
Bosques montañosos, bosques templados, matorrales

Descripción:
El tragopán satyra es un ave fascinante, originaria de los bosques montañosos del Himalaya. Este faisán de tamaño mediano es especialmente notable por su plumaje llamativo. El macho exhibe colores vibrantes, con tonos de rojo, naranja y azul, mientras que la hembra es más discreta con tonos marrones y grises, lo que le permite camuflarse eficazmente en su entorno. El tragopán satyra es conocido por sus espectaculares exhibiciones de cortejo, donde el macho despliega sus plumas y emite llamadas sonoras para atraer a una pareja. Se alimenta principalmente de vegetación, semillas e insectos. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, sigue siendo relativamente común en algunas áreas.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al tragopán satyra, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar los detalles de su plumaje sin molestarlo. Las mejores oportunidades surgen temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Busque áreas donde el ave probablemente se alimente o exhiba. Sea paciente y discreto, ya que el tragopán es suspicaz y puede huir fácilmente si se le molesta. Use un trípode para estabilizar su cámara y ajuste la configuración ISO para compensar la poca luz en el sotobosque.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: