Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tritón jaspeado
Nombre científico: Triturus marmoratus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: SALAMANDRIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 2 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.06-31.07
Biotopo:
Bosques húmedos, praderas, áreas boscosas
Descripción:
El tritón jaspeado, Triturus marmoratus, es un anfibio de tamaño mediano, que generalmente mide entre 12 y 15 cm de longitud. Su piel presenta un patrón jaspeado verde y negro distintivo, proporcionando un excelente camuflaje en su hábitat natural. Los machos exhiben una cresta dorsal llamativa durante la temporada de reproducción. Este tritón se encuentra principalmente en bosques húmedos, praderas y áreas boscosas de Europa occidental, especialmente en Francia y España. Es nocturno y se esconde bajo piedras o hojas durante el día. La reproducción ocurre en estanques o charcas temporales. Aunque su estado de conservación es preocupante, sigue siendo relativamente común en algunas áreas.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al tritón jaspeado, se recomienda usar un objetivo macro de 100 mm para capturar los detalles de su piel jaspeada. Acérquese lenta y discretamente para no asustarlo, manteniendo una distancia de seguridad de aproximadamente 2 m. Enfóquese en las horas del crepúsculo o de la noche, cuando el tritón está más activo. Use un trípode para estabilizar su cámara y evitar el desenfoque por movimiento. Si es posible, utilice una luz suave para evitar deslumbrar al animal.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: