Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tucán collarejo

Nombre científico: Pteroglossus torquatus


Tucán collarejo

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: RAMPHASTIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Selvas tropicales, bordes de bosques, áreas boscosas

Descripción:
El Pteroglossus torquatus, conocido como tucán collarejo, es un ave vibrante perteneciente a la familia Ramphastidae. Se caracteriza por su plumaje llamativo, cuerpo predominantemente negro, pecho amarillo brillante y un distintivo collar rojo. Su pico largo y curvado es esencial para alimentarse de frutas, insectos y ocasionalmente pequeños vertebrados. Este tucán habita principalmente en las selvas tropicales de América Central, desde el sur de México hasta Panamá. A menudo se le ve en pequeños grupos, moviéndose ágilmente a través del dosel. Aunque es relativamente común en su hábitat natural, la deforestación representa una amenaza creciente para sus poblaciones.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al tucán collarejo, concéntrese en las primeras horas de la mañana cuando la luz es suave y la actividad de las aves está en su apogeo. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que estas aves pueden ser suspicaces. Busque áreas donde se alimentan, como árboles frutales, y espere a que se posen. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: