Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tucán toco
Nombre científico: Toucan toco

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: RAMPHASTIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Poco tímido
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.02-30.06
Gestación: 16-20 jours
Nacimientos: 01.03-31.07
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos y sabanas arboladas
Descripción:
El tucán toco es la especie de tucán más grande (55–65 cm de longitud), con plumaje negro y garganta blanca, rematado por un gran pico naranja brillante. Habita bosques tropicales húmedos y sabanas arboladas de América del Sur, alimentándose de frutos, insectos y pequeños vertebrados. Durante la temporada de cría (febrero a junio), anida en cavidades de árboles y las parejas realizan vuelos de exhibición.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía al tucán toco preferentemente al amanecer o al atardecer con un teleobjetivo de ≥400 mm desde un punto elevado y discreto para capturar su vuelo y aislar su plumaje contrastado. Utilice ángulos ligeramente contrapicados para resaltar su pico, y sea paciente: el ave a menudo permanece inmóvil en la copa de los árboles.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: