Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Urraca Copetona
Nombre científico: Cyanocorax affinis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: CORVIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques tropicales secos, bosques tropicales húmedos, bordes de bosques
Descripción:
El Cyanocorax affinis, o Urraca Copetona, es un ave llamativa conocida por su plumaje azul brillante y su distintiva cara blanca con una cresta negra. Se encuentra principalmente en América Central, especialmente en Costa Rica y Panamá. Esta ave social vive en grupos familiares y es conocida por su inteligencia y capacidad para imitar sonidos. Habita en bosques tropicales secos y húmedos, bordes de bosques y áreas cultivadas. La Urraca Copetona es omnívora, alimentándose de frutas, insectos y ocasionalmente pequeños vertebrados. Su comportamiento curioso y adaptabilidad a entornos alterados por el hombre la convierten en una especie fascinante de observar. Aunque no está amenazada actualmente, la deforestación podría afectar sus poblaciones a largo plazo.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Urraca Copetona, concéntrese en las áreas de borde donde es más fácil de observar. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos de su colorido plumaje sin perturbarla. Sea paciente y discreto, ya que este ave suspicaz puede acercarse si permanece quieto. Aproveche las primeras horas de la mañana, cuando la luz es suave, para obtener tomas con colores naturales. No dude en experimentar con diferentes composiciones para resaltar su hábitat natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: