Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Víbora del Gabón

Nombre científico: Bitis gabonica


Víbora del Gabón

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: VIPERIDAE

Grupo: Reptiles

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 7–9 mois

Nacimientos: N/A


Biotopo:
bosques tropicales, sabanas boscosas

Descripción:
La víbora del Gabón, Bitis gabonica, es una serpiente venenosa conocida por su tamaño impresionante y su apariencia llamativa. Puede crecer hasta dos metros de largo y es famosa por sus complejos patrones de color que le permiten camuflarse perfectamente en la hojarasca de su hábitat forestal. Sus colmillos están entre los más largos de todas las serpientes venenosas, y su veneno puede ser mortal para los humanos. Principalmente nocturna, se alimenta de pequeños mamíferos, aves y ocasionalmente reptiles. Aunque temida, generalmente no es agresiva y prefiere evitar confrontaciones. Su presencia es un indicador de ecosistemas forestales africanos saludables.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la víbora del Gabón, es esencial mantener una distancia de seguridad de al menos 5 metros. Utiliza un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Búscala en bosques tropicales o sabanas boscosas, donde se camufla entre la hojarasca. Sé paciente y atento a los patrones distintivos de su piel. La luz natural de la mañana o la tarde puede ofrecer condiciones ideales para fotos espectaculares.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: