Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Zorro volador malayo

Nombre científico: Pteropus vampyrus


Zorro volador malayo

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: PTEROPODIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 01.11-31.01

Gestación: 140-190 jours

Nacimientos: 15.03-15.04


Biotopo:
Bosques y manglares costeros

Descripción:
El zorro volador malayo es un gran murciélago frugívoro con una envergadura de hasta 1,5 m y un peso de hasta 1 kg. Su pelaje gris pardo, acentuado por un collar amarillo pálido, cubre su cuerpo alargado y su largo hocico. Endémico del sudeste asiático (Malasia, Indonesia, Filipinas, Tailandia), vive en colonias en bosques y manglares costeros, alimentándose de frutas, néctar y flores. Durante la temporada de cría, los machos defienden un pequeño harén y se aparean entre noviembre y enero, con una sola cría nacida en marzo-abril.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Fotografía al zorro volador malayo a distancia con un teleobjetivo de al menos 300 mm al atardecer o al amanecer desde un hide oculto en la copa. Usa alta velocidad de obturación e ISO alta para compensar la baja luz, y mantente en silencio para no asustarlo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: