Fichas de especies:
mamíferos, aves, reptiles y más
Explora la fauna salvaje del mundo con las fichas de WildlifePhotographer. Mamíferos, aves, reptiles… Cada especie incluye información esencial sobre su hábitat, época de observación, distribución geográfica y consejos fotográficos. ¿Quieres acceder a todos los datos completos? Descarga la app y disfruta de la experiencia completa.
Hummingbird rubí
Selasphorus rufus
El colibrí rubí es una especie fascinante de colibrí, reconocida por su pequeño tamaño y sus brillantes plumas en tonos de cobre y rojo. Originario de América del Norte, migra cada año entre los Estados Unidos y México. Este colibrí se alimenta principalmente de néctar, que recoge con su largo pico y lengua extensible. A menudo se le ve flotando en el aire, una hazaña posible gracias a sus alas extremadamente ágiles. El colibrí rubí también es conocido por su territorialidad, especialmente cuando defiende sus flores favoritas.
Halcón aplomado
Falco femoralis
El Halcón aplomado, Falco femoralis, es un ave rapaz elegante y esbelta, reconocible por su plumaje distintivo. Presenta un dorso gris pizarra, un vientre blanco y una banda negra en el pecho. Sus alas son largas y puntiagudas, adaptadas para vuelos rápidos y ágiles. Este halcón se encuentra principalmente en praderas abiertas, sabanas y áreas semi-desérticas de América Central y del Sur. Depredador hábil, se alimenta principalmente de aves pequeñas, roedores e insectos. Aunque su hábitat es amplio, a veces se ve amenazado por la pérdida de su entorno natural. Su comportamiento es generalmente suspicaz, pero puede acostumbrarse a la presencia humana en algunas regiones.
Halcón gerifalte
Falco rusticolus
El halcón gerifalte, o Falco rusticolus, es el más grande de los halcones, conocido por su robustez y capacidad para sobrevivir en entornos árticos duros. Su tamaño impresionante, con una envergadura que alcanza hasta 160 cm, y su plumaje variable que va desde el blanco puro hasta el gris oscuro, lo convierten en un ave espectacular. Se encuentra principalmente en regiones circumpolares, anidando en acantilados y montañas aisladas. Un depredador formidable, caza principalmente aves de tamaño mediano como perdices nivales y patos. El halcón gerifalte es un símbolo de poder y majestad en muchas culturas nórdicas. Su población es estable, aunque localmente amenazada por el cambio climático y la perturbación humana.
Halcón borní
Falco subbute
El Halcón abejero es un pequeño ave rapaz diurna, que a menudo se confunde con otros halcones debido a su tamaño similar, pero se distingue por su plumaje elegante y sus características únicas. Mide entre 30 y 40 cm de largo, con una envergadura de 70 a 90 cm, y pesa entre 150 y 250 g. Su plumaje es principalmente grisáceo, con una cabeza y un dorso más oscuros y un vientre más claro. Los machos tienen un plumaje más claro que las hembras, que generalmente son más grandes y más oscuras. Este halcón vive principalmente en áreas abiertas, como praderas, brezales y bosques dispersos, así como en zonas montañosas y agrícolas. Caza volando a gran velocidad, capturando pequeños pájaros, insectos y, a veces, pequeños mamíferos. Su vuelo es rápido y directo, a menudo interrumpido por giros bruscos y zambullidas para capturar su presa. Aunque la especie no está en peligro, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y la reducción de las poblaciones de presas.
Halcón borní
Falco biarmicus
El halcón borní, Falco biarmicus, es un ave rapaz de tamaño mediano, conocida por su plumaje gris-marrón con tonos blancos y rojizos. Posee alas largas y puntiagudas, así como una cola relativamente larga. Este depredador ágil se observa a menudo en vuelo rápido, cazando principalmente aves en el aire. Habita en regiones abiertas como sabanas, estepas y semidesiertos. Su distribución se extiende por África, el sur de Europa y partes de Asia. El halcón borní es un ave social, a menudo vista en pequeños grupos o parejas. Aunque es un cazador formidable, también es vulnerable a las perturbaciones humanas y la pérdida de hábitat.
Halcón peregrino
Falco peregrinus
El Halcón peregrino es un ave rapaz de tamaño medio, conocida por su impresionante velocidad y sus excepcionales habilidades de caza. Mide entre 40 y 50 cm de largo, con una envergadura de 100 a 120 cm, y pesa entre 600 y 1.000 g. Su plumaje es típicamente gris-azul en la espalda, con un vientre más claro y marcas negras en la cabeza y las alas. El Halcón peregrino es especialmente famoso por su técnica de caza en picado, en la que puede alcanzar velocidades superiores a 300 km/h, lo que lo convierte en el animal más rápido del mundo. Se alimenta principalmente de aves, que captura en vuelo, pero también puede cazar pequeños mamíferos. El Halcón peregrino vive en una variedad de hábitats, incluidas las acantilados, edificios urbanos y zonas costeras. Es una especie ampliamente distribuida, presente en todos los continentes, excepto en la Antártida. Aunque anteriormente estuvo amenazado por la caza y los pesticidas, hoy en día ha experimentado una recuperación gracias a los esfuerzos de conservación, que incluyen la liberación de jóvenes halcones y programas de protección de hábitats.
Hoatzin
Opisthocomus hoazin
El hoatzin es un ave extraña y fascinante, fácilmente reconocible por su cresta de plumas y su plumaje distintivo. Originario de los bosques tropicales de América del Sur, especialmente en la cuenca del Amazonas, esta ave se destaca por su dieta basada en hojas, que digiere a través de la fermentación en su sistema digestivo, un proceso similar al de los rumiantes. Tiene alas cortas y prefiere moverse saltando entre los árboles o nadando. Aunque no es agresivo, el hoatzin es un ave tímida y difícil de observar, a menudo escondida en la vegetación densa.
Herrerillo común
Cyanistes caeruleus
El herrerillo común es un pequeño y colorido pájaro fácilmente reconocible por su cabeza azul, su espalda oliva y su pecho amarillo brillante. Se encuentra principalmente en bosques, jardines y parques de Europa y Asia. El herrerillo común es un ave curiosa y activa, a menudo vista buscando semillas, bayas e insectos. También es capaz de utilizar técnicas ingeniosas para acceder a la comida, lo que lo convierte en un sujeto fascinante para los fotógrafos.