Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Avetigre del sol

Nombre científico: Eurypyga helias


Avetigre del sol

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: EURYPYGIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 01.04-15.05

Gestación: 27 à 30 jours

Nacimientos: 01.05-15.06


Biotopo:
Ríos sombreados, márgenes forestales, bosques húmedos de montaña

Descripción:
El Avetigre del sol es un ave de tamaño medio de unos 43 cm de longitud, conocida por sus llamativos patrones en las alas que se asemejan a ojos. Cuando se siente amenazada, despliega sus alas como un sol estilizado para ahuyentar a los depredadores. Posee un pico largo, cuello delgado y patas finas adaptadas para caminar por orillas de ríos y arroyos. Se encuentra en América Central y del Sur, en zonas boscosas húmedas cerca de cursos de agua. Solitaria y esquiva, se alimenta de pequeños peces, insectos acuáticos y otros invertebrados. Aunque no está en peligro inmediato, es vulnerable a la pérdida de hábitat y a la contaminación hídrica.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar al avetigre del sol cerca de un arroyo. Espera en silencio para capturar la espectacular apertura de sus alas, que suele ocurrir en situaciones de alerta o defensa territorial. La luz suave de la mañana resalta mejor los colores de su plumaje.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: