Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Puercoespín de cola prensil
Nombre científico: Coendou prehensilis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ERETHIZONTIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 6–7 mois
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques tropicales, bosques subtropicales, áreas boscosas
Descripción:
El Coendou prehensilis, o puercoespín de cola prensil, es un roedor arborícola nativo de los bosques tropicales de América del Sur. Se distingue por su cola prensil, que le permite agarrarse a las ramas, y sus púas que lo protegen de los depredadores. Este puercoespín mide entre 30 y 60 cm de largo, sin contar su cola que puede alcanzar los 45 cm. Su pelaje es generalmente marrón o gris, salpicado de púas blancas o amarillas. Nocturno, se alimenta principalmente de frutas, hojas y cortezas. Aunque es solitario, a veces se le puede ver en pequeños grupos. Su capacidad para moverse fácilmente entre los árboles lo convierte en un habitante esencial de su ecosistema.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Coendou prehensilis, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Al ser nocturno, es mejor fotografiarlo al anochecer o al amanecer, cuando la luz es suave. Utiliza un trípode para estabilizar tu cámara y evitar el desenfoque por movimiento. Sé paciente y discreto, ya que este animal es suspicaz y puede esconderse fácilmente en los árboles.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: