Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Sapo del río Colorado
Nombre científico: Bufo alvarius

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: BUFONIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
zonas áridas, desiertos, orillas de ríos
Descripción:
El Bufo alvarius, comúnmente conocido como el sapo del río Colorado, es una especie fascinante de sapo que se encuentra principalmente en las regiones áridas del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. Este sapo es particularmente conocido por su gran tamaño, alcanzando hasta 19 cm de longitud, y su piel lisa y húmeda, a menudo salpicada de manchas oscuras. Es famoso por las secreciones tóxicas que produce, que contienen bufotenina, una sustancia psicoactiva. Estas secreciones son utilizadas por algunos depredadores como medio de defensa. El Bufo alvarius es un animal nocturno, prefiriendo las horas frescas de la noche para cazar sus presas, principalmente insectos y pequeños invertebrados.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Bufo alvarius, es aconsejable salir de noche, cuando este anfibio está más activo. Utiliza un objetivo macro para capturar los fascinantes detalles de su piel y ojos. Asegúrate de no usar flash directo, ya que esto podría estresar al animal. Prefiere una iluminación suave y difusa para resaltar las texturas y colores naturales. Mantente a una distancia de seguridad de al menos 3 metros para no perturbar al sapo y utiliza un trípode para tomas estables.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: