Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Foca de Groenlandia

Nombre científico: Phoca groenlandica


Foca de Groenlandia

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PHOCIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.03-30.04

Gestación: 11–12 mois

Nacimientos: 01.03-30.04


Biotopo:
Bancos de hielo, costas rocosas, aguas árticas

Descripción:
La foca de Groenlandia, o foca con capucha, es un mamífero marino nativo de las regiones árticas. Es fácilmente identificable por su pelaje blanco como cachorro, que se vuelve gris con manchas negras al madurar. Esta foca está bien adaptada a los ambientes fríos, con una gruesa capa de grasa para el aislamiento. Se alimenta principalmente de peces y crustáceos. Las focas de Groenlandia son conocidas por sus migraciones estacionales, viajando largas distancias entre las áreas de reproducción y alimentación. Desempeñan un papel crucial en el ecosistema marino ártico, sirviendo tanto de depredadores como de presas para otras especies.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la foca de Groenlandia, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Las mejores oportunidades suelen surgir durante sus períodos de descanso en los bancos de hielo. Opte por momentos en que la luz sea suave, como temprano en la mañana o al final de la tarde, para obtener tomas bien iluminadas. Sea paciente y mantenga la distancia de seguridad para no alterar su comportamiento natural.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: