Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ánsar piquicorto
Nombre científico: Anser brachyrhynchus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ANATIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Humedales, pantanos, praderas
Descripción:
El Ánsar piquicorto, Anser brachyrhynchus, es una especie de ave acuática de tamaño mediano perteneciente a la familia Anatidae. Se caracteriza por su pico corto y rosado, patas rosadas y plumaje gris-marrón. Esta oca anida principalmente en Islandia, Groenlandia y Noruega, migrando al Reino Unido y los Países Bajos en invierno. Prefiere humedales, pantanos y praderas para alimentarse, principalmente de plantas acuáticas y gramíneas. En vuelo, forma grupos en V, típico de las ocas. Aunque su estado de conservación es actualmente de "preocupación menor", es sensible al cambio climático y la pérdida de hábitat.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Ánsar piquicorto, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Las mejores oportunidades surgen temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Busque humedales o praderas donde se alimentan. Sea paciente y discreto, usando ropa de colores neutros para mezclarse con el entorno. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente cuando se usa una longitud focal larga.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: