Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Oso pardo sirio
Nombre científico: Ursus arctos syriacus

Estado UICN: Vulnerable
Familia: URSIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.05-30.06
Gestación: 180–240 jours
Nacimientos: 01.01-28.02
Biotopo:
Bosques, montañas, praderas
Descripción:
El Ursus arctos syriacus, o oso pardo sirio, es una subespecie del oso pardo que se encuentra principalmente en las regiones montañosas de Oriente Medio. De tamaño mediano, tiene un pelaje de color marrón claro a beige, a menudo más pálido que sus parientes europeos. Este oso es omnívoro, alimentándose de plantas, frutas, insectos y ocasionalmente de pequeños mamíferos. Aunque generalmente es solitario, se le puede ver en grupos cuando la comida es abundante. Su población está disminuyendo debido a la pérdida de hábitat y la caza. Proteger a este animal es crucial para mantener el equilibrio ecológico de su entorno.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al oso pardo sirio, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas manteniendo una distancia segura. Los mejores momentos para observarlo son al anochecer, cuando la actividad está en su apogeo. Sea paciente y discreto, usando ropa de colores neutros para integrarse en el entorno. Opte por tomas con luz natural para capturar la belleza de su pelaje y su entorno natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: