Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Bettong de cola de cepillo
Nombre científico: Bettongia penicillata

Estado UICN: Vulnerable
Familia: POTOROIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 21–22 jours
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques abiertos, matorrales, zonas arbustivas
Descripción:
El bettong de cola de cepillo, o Bettongia penicillata, es un pequeño marsupial australiano conocido por su distintiva cola en forma de cepillo. Esta criatura nocturna habita en bosques abiertos y matorrales, desempeñando un papel ecológico crucial al dispersar esporas de hongos. Mide entre 30 y 38 cm de largo, con una cola de 29 a 36 cm, y pesa entre 1,1 y 1,6 kg. Su pelaje es gris-marrón con un vientre más claro. Aunque alguna vez fue común, su hábitat se ha reducido debido a la depredación por zorros y gatos, así como a la pérdida de hábitat. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger a esta especie vulnerable, incluyendo la creación de reservas y programas de cría en cautiverio.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al bettong de cola de cepillo, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al animal. Siendo nocturno, es mejor planificar tus tomas al anochecer o al amanecer, cuando la luz es suave. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y aumenta el ISO para compensar la baja luminosidad. Sé paciente y discreto para no asustar a este animal suspicaz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: