Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Estornino negro
Nombre científico: Sturnus unicolor

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: STURNIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Tolerante
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.04-31.07
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.05-31.07
Biotopo:
Áreas agrícolas, parques urbanos, bosques abiertos
Descripción:
El estornino negro es un ave de tamaño mediano, mide entre 21 y 23 cm de longitud con una envergadura de 37 a 42 cm. Su plumaje es predominantemente negro con reflejos metálicos verdes y violetas, lo que lo distingue del estornino pinto. Es endémico de la península ibérica y el noroeste de África. A menudo se le observa en bandadas, especialmente fuera de la temporada de cría. Habita en diversos entornos, incluidas áreas agrícolas, parques urbanos y bosques abiertos. Su dieta es variada, compuesta por insectos, frutas y semillas. El estornino negro es conocido por su canto melodioso y su capacidad para imitar otros sonidos.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al estornino negro, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar los detalles de su plumaje metálico sin molestarlo. Búscalo en parques urbanos o áreas agrícolas donde suele estar activo. La mañana es el mejor momento para fotografiarlo, ya que la luz suave resalta los reflejos de su plumaje. Sé paciente y espera a que se pose en una rama o cable para obtener una composición interesante.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: