Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Lobo indio
Nombre científico: Canis lupus pallipes

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: CANIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.10-31.12
Gestación: 60–63 jours
Nacimientos: 01.01-28.02
Biotopo:
Praderas, bosques secos, sabanas
Descripción:
El Canis lupus pallipes, comúnmente conocido como el lobo indio, es una subespecie del lobo gris que se encuentra principalmente en las regiones semiáridas de India y Pakistán. Este lobo de tamaño mediano se caracteriza por su pelaje más claro y corto, adaptado a climas cálidos. Vive generalmente en pequeñas manadas y se alimenta de una variedad de presas, desde pequeños mamíferos hasta aves. Aunque es un depredador eficiente, está amenazado por la pérdida de hábitat y los conflictos con los humanos. Su capacidad de adaptación a diversos entornos demuestra su resiliencia, pero su población sigue siendo vulnerable.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al lobo indio, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin perturbar al animal. Los mejores momentos para observarlos son temprano en la mañana o al anochecer, cuando la actividad es mayor. Concéntrese en áreas abiertas como praderas o bordes de bosques para maximizar sus posibilidades de encuentro. Sea paciente y discreto, ya que estos lobos son suspicaces y pueden asustarse fácilmente con movimientos bruscos o ruidos fuertes.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: