Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Camaleón verrugoso
Nombre científico: Furcifer verrucosus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: CHAMAELEONIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques secos, matorrales, sabanas
Descripción:
El Furcifer verrucosus, o camaleón verrugoso, es una especie de camaleón endémica de Madagascar. Es fácilmente reconocible por su piel rugosa y verrugosa, que le da su nombre. Este camaleón puede alcanzar un tamaño de 23 a 25 cm, con una cola que representa aproximadamente la mitad de su longitud total. Su coloración varía del verde al marrón, con patrones más claros u oscuros según su estado de ánimo o entorno. Habita principalmente en los bosques secos y matorrales de la isla. Como la mayoría de los camaleones, tiene ojos independientes que le permiten escanear su entorno a 360 grados. Se alimenta principalmente de insectos, que captura con su lengua extensible.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al camaleón verrugoso, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de su piel única y sus colores cambiantes. Acérquese lenta y discretamente para no asustarlo. Aproveche la luz natural del día para obtener tomas de colores vivos. Si es posible, use un trípode para estabilizar su cámara y evitar el desenfoque. Sea paciente, ya que estas criaturas pueden permanecer inmóviles durante largos períodos.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: