Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Sitatunga

Nombre científico: Tragelaphus spekii


Sitatunga

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Muy esquivo

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 7–8 mois

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Pantanos, humedales, bosques inundados

Descripción:
El sitatunga, o Tragelaphus spekii, es un antílope semiacuático que se encuentra principalmente en los pantanos y humedales de África Central y Oriental. Es fácilmente reconocible por su pelaje marrón rojizo, sus rayas blancas verticales y sus largos cuernos en espiral en los machos. Los sitatungas están bien adaptados a su hábitat acuático, con pezuñas largas y extendidas que les permiten moverse fácilmente a través de los pantanos. Son principalmente activos al amanecer y al anochecer, alimentándose de plantas acuáticas, hierbas y hojas. Los sitatungas son animales tímidos y esquivos, prefiriendo permanecer ocultos en la densa vegetación para evitar a los depredadores.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al sitatunga, es esencial permanecer discreto y paciente. Estos antílopes son muy esquivos y prefieren áreas densas y húmedas. Utiliza un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes desde la distancia sin molestarlos. Opta por las horas de la mañana o la tarde, cuando la luz es suave y los sitatungas están más activos. Permanece quieto y en silencio para evitar asustarlos. Los pantanos y humedales a menudo ofrecen oportunidades únicas para capturar reflejos y juegos de luz interesantes.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: