Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Carpintero Magallánico
Nombre científico: Campephilus magellanicus

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: PICIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques templados, bosques de Nothofagus, áreas boscosas húmedas
Descripción:
El Carpintero Magallánico, o Campephilus magellanicus, es un gran pájaro carpintero blanco y negro, fácilmente identificable por la cresta roja brillante del macho. Habita principalmente los bosques templados de la Patagonia, en Argentina y Chile. Este ave forestal se alimenta principalmente de insectos perforadores de madera, que encuentra perforando árboles muertos o enfermos. Desempeña un papel crucial en el ecosistema al controlar las poblaciones de insectos plaga y crear cavidades que proporcionan refugio a otras especies. Aunque su hábitat es relativamente estable, es vulnerable a la deforestación y la fragmentación forestal.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Carpintero Magallánico, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Busque áreas con árboles viejos o enfermos, ya que estos pájaros encuentran su alimento allí. Sea paciente y discreto, ya que aunque es suspicaz, el Carpintero Magallánico puede ser observado durante largos períodos si no se siente amenazado. Prefiera las horas de la mañana para aprovechar la mejor luz natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: