Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cigüeñuela negra
Nombre científico: Himantopus novaezelandiae

Estado UICN: En peligro crítico
Familia: RECURVIROSTRIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.09-31.12
Gestación: 25 jours
Nacimientos: 42–56 jours
Biotopo:
Lagos, ríos, pantanos
Descripción:
La cigüeñuela negra, o Himantopus novaezelandiae, es un ave zancuda endémica de Nueva Zelanda. Se caracteriza por su plumaje negro uniforme, sus largas patas rojas y su delgado pico negro. Esta ave rara y en peligro prefiere hábitats acuáticos como lagos, ríos y pantanos. Su población está disminuyendo debido a la depredación por especies introducidas y la pérdida de hábitat. Los esfuerzos de conservación incluyen la protección de sitios de reproducción y programas de cría en cautividad. La cigüeñuela negra es un símbolo de la biodiversidad única de Nueva Zelanda y la importancia de conservar las especies en peligro.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la cigüeñuela negra, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Acérquese lenta y discretamente, utilizando la vegetación circundante como cobertura. Los mejores momentos para fotografiar son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Sea paciente y espere a que el ave se comporte de manera natural para obtener tomas auténticas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: