Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gacela de Cuvier

Nombre científico: Gazella cuvieri


Gacela de Cuvier

Estado UICN: En peligro

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Esquivo

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 170–180 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Estepas, montañas, zonas semi-desérticas

Descripción:
La gacela de Cuvier es una especie de gacela nativa del norte de África, principalmente presente en Argelia, Túnez y Marruecos. Se caracteriza por su tamaño mediano, cuernos en forma de lira y pelaje marrón claro con marcas blancas en el vientre y las patas. Adaptada a ambientes áridos, habita estepas, montañas y zonas semi-desérticas. Es herbívora, alimentándose principalmente de gramíneas y hojas. La gacela de Cuvier es una especie en peligro, principalmente debido a la caza excesiva y la pérdida de su hábitat natural. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger esta emblemática especie de la fauna del norte de África.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar la gacela de Cuvier, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin perturbar al animal. Los mejores momentos para la fotografía son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y la actividad de las gacelas es mayor. Sea paciente y discreto, acercándose lentamente para no asustarlas. Use un trípode para estabilizar su cámara y obtener imágenes nítidas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: