Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gaviota de Pallas

Nombre científico: Larus ichthyaetus


Gaviota de Pallas

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: LARIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Lagos, ríos, costas

Descripción:
La gaviota de Pallas es un ave marina grande, fácilmente identificable por su distintiva cabeza negra y su brillante pico amarillo. Habita principalmente en los lagos y ríos de Asia Central, pero migra a las costas del sur de Asia y el Medio Oriente durante el invierno. Su plumaje es mayormente blanco con alas grises y puntas negras. Se alimenta principalmente de peces, pero también consume crustáceos y pequeños mamíferos. Su llamada es áspera y fuerte, a menudo escuchada cuando defiende su territorio. La gaviota de Pallas anida en colonias en islas o bancos de arena, generalmente poniendo dos o tres huevos.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la gaviota de Pallas, elija las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde cuando la luz es suave. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Sea paciente y espere a que aterrice o pesque para obtener tomas dinámicas. Evite movimientos bruscos y mantenga una distancia de seguridad de al menos 10 m para no asustarla.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: