Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Reinita carinegra

Nombre científico: Basileuterus melanogenys


Reinita carinegra

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PARULIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.06

Gestación: 14–17 jours

Nacimientos: 15–20 jours


Biotopo:
bosques húmedos, bosques montanos, sotobosque denso

Descripción:
La Reinita carinegra es un pequeño pájaro cantor de la familia Parulidae, que se encuentra principalmente en los bosques montanos húmedos de América Central, especialmente en Costa Rica y Panamá. Su plumaje se caracteriza por una distintiva gorra negra, que contrasta con las mejillas blancas y el dorso oliva. Mide aproximadamente 12 cm de largo y pesa entre 9 y 12 gramos. A menudo se le ve en parejas o pequeños grupos, alimentándose de insectos y arañas que encuentra en el follaje denso. Aunque su hábitat es relativamente limitado, no se considera amenazado gracias a la preservación de sus áreas boscosas.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Reinita carinegra, concéntrese en áreas de sotobosque denso donde se alimenta. Use un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que este pájaro puede ser suspicaz. Los mejores momentos para observarlo son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la actividad es mayor. Aproveche la luz suave de estos momentos para obtener tomas bien iluminadas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: