Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Inca Negro

Nombre científico: Coeligena prunellei


Inca Negro

Estado UICN: En peligro

Familia: TROCHILIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.06-28.02

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Bosques húmedos, bordes de bosques, áreas montañosas

Descripción:
El Inca Negro, o Coeligena prunellei, es una especie de colibrí endémica de los bosques húmedos de alta montaña en Colombia. Se caracteriza por su plumaje negro brillante con un brillo metálico y una distintiva mancha blanca en el pecho. Este colibrí se alimenta principalmente de néctar, utilizando su largo y delgado pico para volar de flor en flor, desempeñando un papel vital en la polinización de plantas. Desafortunadamente, la deforestación amenaza su hábitat natural, lo que lleva a una disminución de su población. Los esfuerzos de conservación son cruciales para asegurar su supervivencia a largo plazo.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Inca Negro, elija las mañanas soleadas cuando la actividad está en su punto máximo. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al ave. La paciencia es clave; espere cerca de las flores que frecuenta. Configure su cámara a una velocidad de obturación rápida para congelar el rápido movimiento de sus alas. Un trípode puede ser útil para estabilizar su equipo. Recuerde mantener una distancia de seguridad de al menos 10 m para evitar asustar al ave.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: