Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Erizo oriental
Nombre científico: Erinaceus concolor

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ERINACEIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.05-30.06
Gestación: 35–45 jours
Nacimientos: 15.06-15.07
Biotopo:
bosques, praderas, jardines
Descripción:
El erizo oriental, o Erinaceus concolor, es un pequeño mamífero insectívoro que se encuentra principalmente en Europa del Este y Asia Menor. Es reconocible por sus espinas rígidas que cubren su espalda, ofreciendo una protección efectiva contra los depredadores. Este erizo es nocturno, pasando sus días descansando en nidos hechos de hojas y ramas. Se alimenta principalmente de insectos, gusanos y, a veces, frutas. Aunque generalmente es solitario, el erizo oriental puede observarse en pequeños grupos durante la temporada de reproducción. Es capaz de hibernar durante los meses de invierno, reduciendo su actividad metabólica para sobrevivir a las bajas temperaturas.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al erizo oriental, se recomienda acercarse lentamente y permanecer en silencio para no asustarlo. Utilice un objetivo macro para capturar los detalles de sus espinas y su rostro. Fotografía preferiblemente al anochecer o al amanecer, cuando la luz es suave y está activo. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si trabaja con poca luz. Sea paciente y espere a que se mueva naturalmente para obtener tomas auténticas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: