Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Colibrí de cola blanca

Nombre científico: Campylopterus hemileucurus


Colibrí de cola blanca

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: TROCHILIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.05-31.11

Gestación: 19–22 jours

Nacimientos: 01.06-31.12


Biotopo:
Selvas tropicales, bordes de bosques, jardines

Descripción:
El Colibrí de cola blanca es un colibrí de tamaño mediano conocido por su plumaje verde esmeralda y su distintiva cola blanca. Habita principalmente en las selvas tropicales de América Central, desde el sur de México hasta Panamá. Este colibrí es un polinizador crucial, alimentándose del néctar de las flores con su largo pico curvado. A menudo se le ve suspendido en el aire, batiendo sus alas a una velocidad impresionante. Aunque generalmente es solitario, puede observarse en pequeños grupos durante la temporada de reproducción. Su canto es una mezcla de chirridos agudos y trinos.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Colibrí de cola blanca, concéntrese en áreas con abundantes flores, ya que es donde se alimenta. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Sea paciente y espere a que se pose o se mantenga en vuelo estacionario. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar los colores vibrantes de su plumaje.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: