Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Antílope de cuatro cuernos
Nombre científico: Tetracerus quadricornis

Estado UICN: Vulnerable
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.07-30.09
Gestación: 240 jours
Nacimientos: 01.03-31.05
Biotopo:
Bosques secos, matorrales, praderas abiertas
Descripción:
El antílope de cuatro cuernos, o Tetracerus quadricornis, es un pequeño rumiante único, principalmente debido a sus distintivos cuatro cuernos. Originario del subcontinente indio, esta especie prefiere los bosques secos y las zonas de matorrales donde puede camuflarse en el paisaje para escapar de los depredadores. Mide entre 55 y 64 cm de altura en el hombro y pesa entre 17 y 22 kg. Su pelaje varía de marrón claro a oscuro, con un vientre más claro. Los machos lucen dos pares de cuernos, los más largos alcanzan hasta 12 cm. El antílope de cuatro cuernos es un animal solitario, excepto durante la temporada de reproducción. Es principalmente herbívoro, alimentándose de hojas, frutas y brotes tiernos.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al antílope de cuatro cuernos, la paciencia y la discreción son clave. Utiliza un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Las mejores oportunidades surgen temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando el animal está más activo. Concéntrate en áreas con vegetación densa para maximizar tus posibilidades de encuentro. Presta atención a los movimientos sutiles en el sotobosque y utiliza un trípode para estabilizar tu cámara.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: