Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Paloma de Nueva Zelanda
Nombre científico: Hemiphaga novaeseelandiae

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: COLUMBIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.09-30.04
Gestación: 28-30 jours
Nacimientos: 36-45 jours
Biotopo:
Bosques nativos, parques, jardines urbanos
Descripción:
El kereru, o paloma de Nueva Zelanda, es un ave endémica de Nueva Zelanda, conocida por su plumaje iridiscente y gran tamaño. Presenta una cabeza y cuello verde oscuro, un vientre blanco y un brillo metálico en la espalda. Mide alrededor de 50 cm de largo y se observa a menudo en bosques nativos, parques y jardines urbanos. El kereru juega un papel crucial en la dispersión de semillas, ayudando a la regeneración forestal. Aunque su vuelo es poderoso, a menudo se describe como torpe, lo que lo hace fácilmente identificable. Su población es estable, pero sigue siendo vulnerable a los depredadores introducidos y la pérdida de hábitat.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al kereru, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos de su plumaje iridiscente. Búscalo en bosques nativos o parques urbanos, donde a menudo se alimenta de frutas. Sé paciente y discreto, ya que aunque es suspicaz, puede ser observado de cerca si permaneces quieto. Aprovecha la luz natural de la mañana para obtener colores vibrantes y buen contraste.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: