Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Carancho

Nombre científico: Caracara plancus


Carancho

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: FALCONIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.10-31.03

Gestación: 30–32 jours

Nacimientos: 56–60 jours


Biotopo:
praderas, sabanas, áreas agrícolas

Descripción:
El Carancho, también conocido como Caracara huppé, es un ave rapaz de tamaño mediano perteneciente a la familia Falconidae. Es fácilmente reconocible por su cabeza desnuda y su plumaje marrón oscuro con tonos más claros en el cuello y el pecho. Este carroñero oportunista se alimenta principalmente de cadáveres, pero no duda en cazar pequeños animales o robar comida de otras aves. Se encuentra principalmente en praderas abiertas, sabanas y áreas agrícolas de América del Sur, especialmente en Argentina, Brasil y Uruguay. El Carancho es un ave diurna, a menudo vista planeando a baja altitud en busca de alimento. Aunque a menudo es solitario, se le puede ver en pequeños grupos alrededor de los cadáveres.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Carancho, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Búscalo en praderas abiertas o áreas agrícolas donde a menudo está buscando alimento. Sé paciente y discreto, ya que aunque es tolerante, puede volar si te acercas demasiado. Aprovecha las horas doradas de la mañana o la tarde para beneficiarte de una luz suave y cálida que resaltará los detalles de su plumaje.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: