Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Garza Azul
Nombre científico: Ardea herodias

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ARDEIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: 26–30 jours
Nacimientos: 56–60 jours
Biotopo:
Pantanos, ríos, lagos
Descripción:
La Garza Azul, Ardea herodias, es un ave majestuosa nativa de los humedales de América del Norte. Con una envergadura impresionante de hasta 2 metros, se reconoce fácilmente por su plumaje gris azulado, cabeza blanca con una franja negra y largo pico amarillo. Habita en pantanos, ríos y lagos, alimentándose principalmente de peces, pero también de pequeños mamíferos e insectos. Su vuelo es lento y poderoso, con profundos aleteos. La Garza Azul es un ave solitaria, aunque puede reunirse en colonias para anidar. Construye su nido en árboles o arbustos, a menudo en lo alto para evitar depredadores.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Garza Azul, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Acérquese lentamente y manténgase discreto para evitar asustarla. Las mejores fotos suelen tomarse temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Intente capturar al ave en vuelo para mostrar su impresionante envergadura.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: