Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pangolín de cola larga

Nombre científico: Manis tetradactyla


Pangolín de cola larga

Estado UICN: Vulnerable

Familia: MANIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 140 jours

Nacimientos: 01.05-31.12


Biotopo:
Bosques tropicales, selvas, áreas arbóreas

Descripción:
El pangolín de cola larga, o Manis tetradactyla, es un mamífero insectívoro nativo de los bosques tropicales de África Central y Occidental. Es fácilmente reconocible por sus escamas queratinizadas que cubren su cuerpo, proporcionando protección contra los depredadores. Este pangolín está particularmente adaptado a la vida arbórea gracias a su larga cola prensil, que le permite moverse fácilmente entre los árboles. Se alimenta principalmente de hormigas y termitas, que captura con su larga y pegajosa lengua. Desafortunadamente, esta especie está amenazada por la deforestación y la caza furtiva, ya que sus escamas son apreciadas en la medicina tradicional.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al pangolín de cola larga, es esencial ser discreto y paciente. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Concéntrese en las horas nocturnas, ya que esta especie es principalmente activa por la noche. Esté atento a las señales de presencia, como el crujir de las hojas o los rastros de hormigas. Un enfoque silencioso y respetuoso de su hábitat natural aumentará sus posibilidades de éxito.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: