Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Lobo dorado africano

Nombre científico: Canis lupus lupaster


Lobo dorado africano

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CANIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.10-31.12

Gestación: 63 jours

Nacimientos: 01.12-31.01


Biotopo:
Sabana, praderas, zonas áridas

Descripción:
El Canis lupus lupaster, comúnmente conocido como el lobo dorado africano, es un cánido de tamaño mediano que habita principalmente en las regiones del norte y este de África. Posee un pelaje denso y dorado, a menudo salpicado de tonos grises o plateados, que le permite camuflarse en los paisajes áridos y semiáridos que frecuenta. Este depredador oportunista se alimenta de una variedad de presas, desde pequeños mamíferos hasta aves, y no duda en consumir carroña. Aunque a menudo es solitario, puede formar parejas o pequeñas manadas para cazar. Su comportamiento adaptable y su capacidad para prosperar en diversos entornos lo convierten en un superviviente notable.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al lobo dorado africano, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Dado su comportamiento suspicaz, es mejor permanecer discreto y camuflarse en el entorno para no asustarlo. Los mejores momentos para observarlo son al anochecer, cuando la actividad alcanza su punto máximo. Prefiera áreas abiertas como sabanas o praderas para maximizar sus posibilidades de avistarlo. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara durante tomas con poca luz.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: