Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Lobo etíope
Nombre científico: Canis simensis

Estado UICN: En peligro
Familia: CANIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Esquivo
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.08-30.11
Gestación: 60–62 jours
Nacimientos: 01.10-31.01
Biotopo:
Praderas alpinas, páramos, áreas rocosas
Descripción:
El lobo etíope, o Canis simensis, es un cánido raro e icónico de las tierras altas etíopes. Con su distintivo pelaje rojizo, a menudo se le confunde con un zorro, aunque su tamaño y morfología son más parecidos a los de un lobo. Este depredador está especializado en la caza de roedores, que captura gracias a su agudo oído y técnicas de caza solitaria. Desafortunadamente, está amenazado por la pérdida de hábitat, enfermedades transmitidas por perros domésticos y la fragmentación de sus poblaciones. Los esfuerzos de conservación son cruciales para asegurar su supervivencia.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al lobo etíope, es esencial utilizar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al animal. Las mejores oportunidades surgen temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el lobo está activo. Sea paciente y discreto, usando ropa de colores neutros para mezclarse con el entorno. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: