Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Polluela Sora

Nombre científico: Porzana carolina


Polluela Sora

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: RALLIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.05-30.06

Gestación: 19 jours

Nacimientos: 21–25 jours


Biotopo:
Pantanos, humedales, praderas inundadas

Descripción:
La polluela Sora, o Porzana carolina, es un ave acuática pequeña perteneciente a la familia Rallidae. Es fácilmente identificable por su plumaje marrón oliva con rayas blancas en los flancos y un pico amarillo brillante. Esta ave habita principalmente en pantanos y humedales de América del Norte, donde se alimenta de semillas, insectos y pequeños invertebrados. Es una especie migratoria que pasa el invierno en las regiones más cálidas del sur de los Estados Unidos y América Central. La polluela Sora es un ave discreta, a menudo escuchada más que vista, gracias a su distintivo llamado. Su capacidad para deslizarse a través de la vegetación densa la hace difícil de observar.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la polluela Sora, es esencial ser paciente y discreto, ya que esta ave suele estar oculta en la densa vegetación de los pantanos. Utiliza un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Opta por las horas del crepúsculo, cuando la actividad del ave está en su apogeo. Permanece quieto y en silencio para no asustarla. Un trípode puede ser útil para estabilizar tu cámara y lograr tomas nítidas. Presta atención a su distintivo llamado para localizar su posición.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: