Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Langur gris del Himalaya
Nombre científico: Semnopithecus schistaceus

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: CERCOPITHECIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 200 jours
Nacimientos: 01.01-31.12
Biotopo:
Bosques montañosos, bosques templados, praderas alpinas
Descripción:
El Semnopithecus schistaceus, comúnmente conocido como el Langur gris del Himalaya, es un primate arborícola que se encuentra principalmente en los bosques montañosos del Himalaya. Este mono es fácilmente reconocible por su pelaje gris plateado y su distintiva cara negra. Vive en grupos sociales complejos y se alimenta principalmente de hojas, frutas y flores. Adaptado a altitudes elevadas, puede observarse hasta los 4000 metros. Aunque generalmente es cauteloso con los humanos, a veces se le puede ver cerca de los pueblos. Su población está amenazada por la deforestación y la caza, aunque se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Langur gris del Himalaya, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Las mejores oportunidades suelen surgir temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y los langures están activos. Sea paciente y discreto, manteniendo una distancia de seguridad de al menos 10 metros. Busque áreas donde los langures se alimentan o descansan, y use un trípode para estabilizar su cámara, especialmente si trabaja con velocidades de obturación más lentas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: