Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Archibebe moteado

Nombre científico: Tringa guttifer


Archibebe moteado

Estado UICN: En peligro

Familia: SCOLOPACIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.06-31.07

Gestación: 25 jours

Nacimientos: 25 jours


Biotopo:
Humedales, fangales, bosques de coníferas

Descripción:
El Archibebe moteado, o Tringa guttifer, es un ave limícola rara y en peligro de extinción perteneciente a la familia Scolopacidae. Se identifica por su plumaje grisáceo con distintivas manchas blancas en el vientre y las alas. Su pico largo y ligeramente curvado es perfecto para sondear los fangales en busca de alimento. Esta ave migra a largas distancias, anidando en los bosques de coníferas del Lejano Oriente ruso e invernando en los humedales del sudeste asiático. Su población está en declive debido a la pérdida de hábitat y la caza. Los esfuerzos de conservación son cruciales para su supervivencia.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Archibebe moteado, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Acérquese lenta y discretamente, utilizando la vegetación circundante como cobertura. Las mejores fotos suelen tomarse temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Sea paciente y espere a que el ave se comporte de manera natural para obtener tomas auténticas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: