Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Cálao Gris Africano

Nombre científico: Tockus nasutus


Cálao Gris Africano

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: BUCEROTIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.10-31.03

Gestación: 24–26 jours

Nacimientos: 43–49 jours


Biotopo:
Sabanas, bosques abiertos, áreas boscosas

Descripción:
El Cálao Gris Africano, o Tockus nasutus, es un ave de tamaño mediano conocida por su largo pico curvado, típicamente negro con una base más clara. Presenta un plumaje predominantemente gris con tonos más claros en el vientre y marcas blancas en las alas. Esta ave está ampliamente distribuida en el África subsahariana, habitando sabanas, bosques abiertos y áreas boscosas. Es conocida por su comportamiento social, a menudo vista en pequeños grupos o parejas. El Cálao Gris Africano se alimenta principalmente de frutas, insectos y ocasionalmente pequeños vertebrados. Su canto es distintivo, compuesto de gritos nasales y silbidos.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Cálao Gris Africano, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Busque áreas donde se alimenten o descansen, a menudo en árboles. Sea paciente y discreto, ya que aunque son suspicaces, pueden acostumbrarse a su presencia si permanece quieto. Aproveche la luz de la mañana o de la tarde para obtener tomas bien iluminadas e intente capturar su comportamiento social o su vuelo elegante.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: