Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Serpiente de cascabel pigmea
Nombre científico: Sistrurus miliarius

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: VIPERIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: 3–4 mois
Nacimientos: 01.08-30.09
Biotopo:
Bosques de pinos, pantanos, praderas
Descripción:
El Sistrurus miliarius, comúnmente conocido como serpiente de cascabel pigmea, es una serpiente venenosa pequeña, que generalmente mide entre 40 y 60 cm. Es reconocible por su coloración variada, que va del gris al marrón, con patrones en forma de diamantes o bandas. Su cabeza es triangular y tiene un pequeño cascabel en el extremo de su cola, aunque a menudo es menos ruidoso que el de otras serpientes de cascabel. Se encuentra principalmente en el sureste de los Estados Unidos, habitando ambientes diversos como bosques de pinos, pantanos y praderas. Aunque venenosa, sus mordeduras rara vez son mortales para los humanos, pero requieren atención médica inmediata.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la serpiente de cascabel pigmea, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para mantener una distancia segura mientras captura detalles precisos. Búsquela en las áreas crepusculares de su hábitat natural, como bosques de pinos y pantanos. Sea paciente y atento a los movimientos sutiles, ya que esta serpiente a menudo está bien camuflada. Use un trípode para estabilizar su cámara, especialmente en condiciones de poca luz. Finalmente, respete siempre la distancia de seguridad para evitar estresar al animal y por su propia seguridad.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: