Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gato herrumbroso

Nombre científico: Prionailurus rubiginosus


Gato herrumbroso

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: FELIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Muy esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.07-31.10

Gestación: 65–71 jours

Nacimientos: 28–32 jours


Biotopo:
bosques secos, praderas, matorrales

Descripción:
El gato herrumbroso, Prionailurus rubiginosus, es uno de los felinos salvajes más pequeños del mundo, midiendo aproximadamente de 35 a 48 cm de largo, con una cola de 15 a 30 cm. Su pelaje es gris-marrón con manchas herrumbrosas distintivas, de ahí su nombre. Este felino habita principalmente en bosques secos y praderas de India y Sri Lanka. Es nocturno y solitario, alimentándose de pequeños mamíferos, aves e insectos. Aunque discreto, es un cazador ágil y rápido. Su capacidad para trepar árboles y escabullirse por arbustos densos le permite escapar de los depredadores. La deforestación y la pérdida de hábitat son las principales amenazas para su supervivencia.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al gato herrumbroso, es esencial mantenerse discreto y paciente. Utilice un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin perturbar al animal. Elija horas de poca luz, como el amanecer o el atardecer, para maximizar sus posibilidades de verlo activo. Concéntrese en hábitats naturales como bosques secos y praderas. Esté atento a los movimientos sutiles en los arbustos, ya que este felino es muy sigiloso. Finalmente, respete siempre la distancia de seguridad para no estresar al animal.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: