Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Estornino de Rüppell
Nombre científico: Lamprotornis purpuroptera

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: STURNIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03–31.05
Gestación: 14 jours
Nacimientos: 25 jours
Biotopo:
Sabanas, áreas boscosas, bosques abiertos
Descripción:
El Estornino de Rüppell es un ave llamativa conocida por su plumaje iridiscente y sus hombros de un profundo color púrpura. Habita principalmente en las sabanas y áreas boscosas del este de África, alimentándose de frutas, insectos y ocasionalmente pequeños vertebrados. Esta ave sociable se observa a menudo en grupos, lo que le ayuda a protegerse de los depredadores. Su canto es variado, compuesto de silbidos y trinos melódicos. La temporada de reproducción varía según la región, pero a menudo está vinculada a la disponibilidad de recursos alimenticios. Los nidos se construyen típicamente en cavidades de árboles, donde la hembra pone varios huevos.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Estornino de Rüppell, concéntrese en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y resalta el brillo iridiscente de su plumaje. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Sea paciente y observe sus hábitos, especialmente cuando se alimenta o canta. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si utiliza una longitud focal larga.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: