Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Charrán Rosado
Nombre científico: Sterna dougallii

Estado UICN: Casi Amenazado
Familia: LARIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.05–31.07
Gestación: 23–24 jours
Nacimientos: 26–30 jours
Biotopo:
Playas de arena, islotes rocosos, áreas costeras
Descripción:
El Charrán Rosado es un ave marina elegante, reconocible por su plumaje blanco puro, sus alas gráciles y su pico negro con punta roja. Frecuenta costas e islas, anidando a menudo en colonias en playas de arena o islotes rocosos. Su vuelo es ágil y rápido, a menudo salpicado de espectaculares zambullidas para capturar peces en la superficie del agua. Migratoria, recorre largas distancias entre sus sitios de reproducción en Europa y sus áreas de invernada en África o América del Sur. El Charrán Rosado es una especie protegida, ya que es vulnerable a las perturbaciones humanas y a la depredación por especies introducidas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Charrán Rosado, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Las mejores oportunidades surgen durante sus espectaculares zambullidas o cuando descansa en las playas. Opte por las horas doradas de la mañana o la tarde para beneficiarse de una luz suave y favorecedora. Sea discreto y mantenga una distancia de seguridad de al menos 10 metros para evitar molestar a estas aves sensibles.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: