Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ciervo almizclero de Berezovski
Nombre científico: Moschus berezovskii

Estado UICN: Vulnerable
Familia: MOSCHIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Muy esquivo
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.11-31.12
Gestación: 185–195 jours
Nacimientos: 01.05-31.06
Biotopo:
bosques montañosos, praderas alpinas, áreas rocosas
Descripción:
El ciervo almizclero de Berezovski, o Moschus berezovskii, es un pequeño ciervo nativo de los bosques montañosos de China y Vietnam. Este mamífero es particularmente conocido por su glándula de almizcle, utilizada en perfumería. Se caracteriza por su pequeño tamaño, patas largas y delgadas, y caninos prominentes en los machos. Su grueso pelaje marrón le permite camuflarse eficazmente en su hábitat natural. Principalmente nocturno, se alimenta de hojas, hierbas y líquenes. Aunque discreto, juega un papel crucial en su ecosistema al participar en la dispersión de semillas. Desafortunadamente, está amenazado por la caza ilegal y la destrucción de su hábitat, lo que ha llevado a un declive de su población.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al ciervo almizclero de Berezovski, es esencial permanecer discreto y paciente. Utiliza un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Opta por las horas del crepúsculo o nocturnas, cuando el animal está más activo. Camúflate en el entorno para evitar ser detectado y usa un trípode para tomas estables. Presta atención a los movimientos sutiles en el sotobosque y prepárate para condiciones de poca luz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: