Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Pato de Meller
Nombre científico: Anas melleri

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: ANATIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.07–30.04
Gestación: 26–29 jours
Nacimientos: 77–84 jours
Biotopo:
Humedales, lagos, ríos
Descripción:
El pato de Meller, Anas melleri, es una especie endémica de Madagascar, a menudo confundida con el ánade real debido a su parecido. Este pato de tamaño mediano tiene un plumaje marrón con tonos más claros en el vientre y reflejos verdosos en las alas. Habita principalmente en humedales, lagos y ríos de la isla. Su población está en declive debido a la pérdida de hábitat y la caza. El pato de Meller es monógamo y se reproduce generalmente durante la temporada de lluvias. Desempeña un papel crucial en el ecosistema local, ayudando en la dispersión de semillas y controlando las poblaciones de insectos acuáticos.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al pato de Meller, concéntrese en los humedales de Madagascar, donde es más activo. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que esta especie es suspicaz. Los mejores momentos para fotografiar son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el pato está más activo. Use ropa de colores neutros para integrarse mejor en el entorno.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: