Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Corredor sahariano

Nombre científico: Cursorius cursor


Corredor sahariano

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: GLAREOLIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.04–30.06

Gestación: N/A

Nacimientos: 20–25 jours


Biotopo:
desiertos, semidesiertos, estepas

Descripción:
El Corredor sahariano, Cursorius cursor, es un ave terrestre elegante y rápida, que se encuentra principalmente en las regiones áridas y semiáridas del norte de África y el Medio Oriente. Su silueta esbelta, sus largas patas y su plumaje beige claro con tonos crema le permiten camuflarse perfectamente en su entorno desértico. Esta ave está particularmente adaptada a la vida en el desierto, alimentándose principalmente de insectos y pequeños invertebrados. El Corredor sahariano es conocido por sus rápidas carreras y su capacidad para recorrer largas distancias en busca de alimento. Suele anidar en el suelo en áreas abiertas, con sus huevos bien camuflados entre piedras y arena.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Corredor sahariano, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Acérquese lenta y discretamente, utilizando el terreno para camuflarse. Las mejores oportunidades surgen temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el ave está activa. Sea paciente y esté listo para esperar a que el ave se acerque o se mueva a un entorno fotogénico.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: